Senador Paul Bettencourt: Distrito 7
FORMULARIO DE E-MAIL
Pulse aquí para mandar email a la Oficina del Senador Paul Bettencourt

Ocupación: Presidente y CEO de Bettencourt Tax Advisors L.L.C.
Experiencia Legislativa: Senador: 2015 al presente
Partido: Republicano
El senador Paul Bettencourt, nombrado presidente del Comité Senatorial de Gobierno Local por el vicegobernador Dan Patrick, es ampliamente conocido en todo Texas por sus 25 años de liderazgo en materia de responsabilidad fiscal y reforma al impuesto a la propiedad. Comenzó su carrera de funcionario público como tasador/recaudador de impuestos del condado Harris, puesto en el que se desempeñó durante diez años, de 1998 a 2008, y en el que aplicó la filosofía de “gobierno inteligente” para conseguir resultados medibles y orientados al cliente por el bien de los contribuyentes. Bajo su dirección, la Oficina de Impuestos lanzó el primer sistema importante de pago de impuestos a la propiedad en línea de Texas y se convirtió en la primera oficina del condado en ofrecer el registro de vehículos en línea. Su lema, “Vaya a la red, no a la fila”, fijó un nuevo estándar para los gobiernos locales de Texas.
Electo por primera vez al Senado de Texas en el año 2014, el senador Paul Bettencourt representa al Distrito Senatorial 7, que abarca partes del condado de Montgomery, del oeste del condado de Harris, del oeste de Houston y de Villages. Desde que asumió el cargo, su labor lo ha distinguido como uno de los legisladores más eficaces y orientados a los resultados del Capitolio de Texas. A principio de su carrera en el Senado, Capitol Inside lo nombró “Novato más valioso”; Texas Monthly, “Bull of the Brazos”; y Estadounidenses por la Prosperidad, “Defensor de contribuyentes del año”.
En 2019, el senador Bettencourt trazó y logró aprobar el Proyecto del Senado 2 (SB 2), la ley de transparencia y reforma a los impuestos de propiedad de Texas, la primera reforma importante en 38 años para las ciudades y los condados, y la culminación de más de dos décadas de trabajo incansable por los contribuyentes del estado. Ese mismo año, fue copatrocinador del Proyecto de Representantes 3 (HR 3), con el que se modificaba el sistema de impuestos a la propiedad del estado y se brindaba alivio fiscal a los contribuyentes de Texas.
Sobre las bases de ese éxito, el senador Bettencourt encabezó el trabajo que permitió lograr la mayor reducción del impuesto a la propiedad en la historia estadounidense: un récord de 22.7 mil millones de dólares en 2023. Su conducción para alcanzar este logro histórico nacional le valió que el Consejo Estadounidense de Intercambio Legislativo lo nombrara “Legislador del Año” en 2023. Tras ese éxito, consiguió otro recorte al impuesto a la propiedad de 10 mil millones de dólares, a través del Proyecto Senatorial 4 (SB 4) y el 23 (SB 23), y el Proyecto de Representantes 9 (HB 9). Mediante esa legislación, se aumentan a 140,000 dólares las exenciones al impuesto escolar a la propiedad para todos los dueños de Texas y hasta 200,000 dólares para los dueños mayores de 65 años o con discapacidad, y también se amplían las exenciones a los bienes muebles comerciales en todo el estado.
Además de la reforma del impuesto a la propiedad, con su visión de conservadurismo compasivo, el senador Bettencourt promueve políticas que amplían las oportunidades en sectores clave de la economía de Texas, al mismo tiempo que protegen a las comunidades y a las poblaciones vulnerables. Bettencourt patrocinó y defendió el Proyecto de Representantes 21 (HR 21), también conocido como el "derecho a intentar", y otras leyes sobre tratamientos con células madre para adultos, dirigidas a pacientes con enfermedades terminales y raras. Con posterioridad, el Consejo Estadounidense de Intercambio Legislativo adoptó dicha legislación. El Centro contra el Cáncer MD Anderson reconoció al senador por sus contribuciones y su éxito en promover la detección precoz, los tratamientos y las curas del cáncer de ovario y por sus leyes de uso compasivo. Bettencourt también amplió las oportunidades educativas de obtención de crédito doble y fortaleció las colaboraciones entre distritos independientes y escuelas privadas. Su trabajo con las escuelas chárter ha sido reconocido a nivel nacional por promover la libertad de elección educativa y la equidad, lo cual le valió el “Premio a la Trayectoria de Toda una Vida 2025” otorgado por la Coalición Nacional por la Libertad de Escuelas Chárter.
Como legislador prolífico, solo en el 89° período de sesiones fue autor o patrocinador de 122 medidas convertidas en ley, que abordaron temas cruciales como la asequibilidad de la vivienda (SB 38, para frenar la crisis estatal de ocupaciones ilegales), la reforma del impuesto a la propiedad, la ampliación del acceso a la educación especial (SB 568) y el aprendizaje a distancia (SB 569). Patrocinó el Proyecto de Representantes 9 (HB 9), con el que se elimina el examen STAAR; el Proyecto del Senado 1365 (SB 1365), que restablece el sistema de rendición de cuentas con calificaciones A–F; el Proyecto del Senado 7 (SB 7), que impide conductas indebidas por parte de educadores; y diversas medidas para mejorar la eficiencia de los gobiernos locales. Además, amplió los créditos fiscales de investigación y desarrollo empresarial en Texas e impulsó leyes de seguridad pública para fortalecer la protección de las comunidades del condado de Harris. Ha logrado aprobar numerosas leyes sobre integridad electoral, entre ellas el Proyecto del Senado 1750 y 1933(SB 1750 y 1933), que devolvieron la administración de las elecciones del condado de Harris a los funcionarios públicos electos.
Como resultado, numerosas organizaciones lo han galardonado con premios al liderazgo legislativo, entre ellas, el Consejo de Química de Texas en 2023 y 2025, que lo nombró “Campeón Legislativo del Año” por su apoyo innovador a sectores que representan el 20% del PIB de Texas; la Federación Nacional de Negocios Independientes (NFIB), que le otorgó el reconocimiento “Guardián de la Pequeña Empresa” por reducir la carga fiscal de los creadores locales de empleo; y la Asociación de Departamentos de Texas, que lo distinguió con su Premio al Campeón Legislativo por su trabajo en políticas de vivienda y asequibilidad durante sesiones legislativas consecutivas.
El senador Bettencourt integra los comités senatoriales de Finanzas, Educación, Asuntos Estatales, Transporte y Educación Inicial, Media y Superior. Tras el trágico asesinato de Charlie Kirk, el vicegobernador Patrick lo nombró presidente del Comité Senatorial Selecto de Debate Respetuoso y Libertad de Expresión en Educación Superior, recientemente conformado, para proteger la libertad de expresión y promover el diálogo respetuoso en las universidades de Texas. También se lo asignó el Comité Selecto sobre Preparación ante Desastres e Inundaciones, un panel mixto con miembros de ambas cámaras, en el que fue autor del Proyecto del Senado 3 (SB 3), una medida con la que se crea un sistema de sirenas de alerta de inundaciones y que surge como respuesta ante las inundaciones catastróficas del 4 de julio de 2025. Previamente, el senador presidió el Comité Senatorial de Impuesto a la Propiedad la última década, los comités de Reorganización de Distritos y de Justicia en lo Criminal y fue el presidente del Caucus Republicano del Senado más tiempo en el cargo, de 2016 a 2021.
Graduado en la Universidad Texas A&M con un título en Ciencias en Distribución Industrial, el senador Bettencourt es presidente y director general de Bettencourt Tax Advisors, LLC, una empresa ubicada en Houston que emplea a más de cuarenta profesionales. Su primer trabajo en la universidad consistió en representar y trabajar para Unimation, Inc., la primera empresa de robótica estadounidense. También es una conocida figura de la radio y la televisión en Houston desde hace 20 años.
El senador y su esposa, Susan, son miembros activos de la Iglesia Católica Saint John Vianney, donde Paul es Caballero de Colón de cuarto nivel.
Electo por primera vez al Senado de Texas en el año 2014, el senador Paul Bettencourt representa al Distrito Senatorial 7, que abarca partes del condado de Montgomery, del oeste del condado de Harris, del oeste de Houston y de Villages. Desde que asumió el cargo, su labor lo ha distinguido como uno de los legisladores más eficaces y orientados a los resultados del Capitolio de Texas. A principio de su carrera en el Senado, Capitol Inside lo nombró “Novato más valioso”; Texas Monthly, “Bull of the Brazos”; y Estadounidenses por la Prosperidad, “Defensor de contribuyentes del año”.
En 2019, el senador Bettencourt trazó y logró aprobar el Proyecto del Senado 2 (SB 2), la ley de transparencia y reforma a los impuestos de propiedad de Texas, la primera reforma importante en 38 años para las ciudades y los condados, y la culminación de más de dos décadas de trabajo incansable por los contribuyentes del estado. Ese mismo año, fue copatrocinador del Proyecto de Representantes 3 (HR 3), con el que se modificaba el sistema de impuestos a la propiedad del estado y se brindaba alivio fiscal a los contribuyentes de Texas.
Sobre las bases de ese éxito, el senador Bettencourt encabezó el trabajo que permitió lograr la mayor reducción del impuesto a la propiedad en la historia estadounidense: un récord de 22.7 mil millones de dólares en 2023. Su conducción para alcanzar este logro histórico nacional le valió que el Consejo Estadounidense de Intercambio Legislativo lo nombrara “Legislador del Año” en 2023. Tras ese éxito, consiguió otro recorte al impuesto a la propiedad de 10 mil millones de dólares, a través del Proyecto Senatorial 4 (SB 4) y el 23 (SB 23), y el Proyecto de Representantes 9 (HB 9). Mediante esa legislación, se aumentan a 140,000 dólares las exenciones al impuesto escolar a la propiedad para todos los dueños de Texas y hasta 200,000 dólares para los dueños mayores de 65 años o con discapacidad, y también se amplían las exenciones a los bienes muebles comerciales en todo el estado.
Además de la reforma del impuesto a la propiedad, con su visión de conservadurismo compasivo, el senador Bettencourt promueve políticas que amplían las oportunidades en sectores clave de la economía de Texas, al mismo tiempo que protegen a las comunidades y a las poblaciones vulnerables. Bettencourt patrocinó y defendió el Proyecto de Representantes 21 (HR 21), también conocido como el "derecho a intentar", y otras leyes sobre tratamientos con células madre para adultos, dirigidas a pacientes con enfermedades terminales y raras. Con posterioridad, el Consejo Estadounidense de Intercambio Legislativo adoptó dicha legislación. El Centro contra el Cáncer MD Anderson reconoció al senador por sus contribuciones y su éxito en promover la detección precoz, los tratamientos y las curas del cáncer de ovario y por sus leyes de uso compasivo. Bettencourt también amplió las oportunidades educativas de obtención de crédito doble y fortaleció las colaboraciones entre distritos independientes y escuelas privadas. Su trabajo con las escuelas chárter ha sido reconocido a nivel nacional por promover la libertad de elección educativa y la equidad, lo cual le valió el “Premio a la Trayectoria de Toda una Vida 2025” otorgado por la Coalición Nacional por la Libertad de Escuelas Chárter.
Como legislador prolífico, solo en el 89° período de sesiones fue autor o patrocinador de 122 medidas convertidas en ley, que abordaron temas cruciales como la asequibilidad de la vivienda (SB 38, para frenar la crisis estatal de ocupaciones ilegales), la reforma del impuesto a la propiedad, la ampliación del acceso a la educación especial (SB 568) y el aprendizaje a distancia (SB 569). Patrocinó el Proyecto de Representantes 9 (HB 9), con el que se elimina el examen STAAR; el Proyecto del Senado 1365 (SB 1365), que restablece el sistema de rendición de cuentas con calificaciones A–F; el Proyecto del Senado 7 (SB 7), que impide conductas indebidas por parte de educadores; y diversas medidas para mejorar la eficiencia de los gobiernos locales. Además, amplió los créditos fiscales de investigación y desarrollo empresarial en Texas e impulsó leyes de seguridad pública para fortalecer la protección de las comunidades del condado de Harris. Ha logrado aprobar numerosas leyes sobre integridad electoral, entre ellas el Proyecto del Senado 1750 y 1933(SB 1750 y 1933), que devolvieron la administración de las elecciones del condado de Harris a los funcionarios públicos electos.
Como resultado, numerosas organizaciones lo han galardonado con premios al liderazgo legislativo, entre ellas, el Consejo de Química de Texas en 2023 y 2025, que lo nombró “Campeón Legislativo del Año” por su apoyo innovador a sectores que representan el 20% del PIB de Texas; la Federación Nacional de Negocios Independientes (NFIB), que le otorgó el reconocimiento “Guardián de la Pequeña Empresa” por reducir la carga fiscal de los creadores locales de empleo; y la Asociación de Departamentos de Texas, que lo distinguió con su Premio al Campeón Legislativo por su trabajo en políticas de vivienda y asequibilidad durante sesiones legislativas consecutivas.
El senador Bettencourt integra los comités senatoriales de Finanzas, Educación, Asuntos Estatales, Transporte y Educación Inicial, Media y Superior. Tras el trágico asesinato de Charlie Kirk, el vicegobernador Patrick lo nombró presidente del Comité Senatorial Selecto de Debate Respetuoso y Libertad de Expresión en Educación Superior, recientemente conformado, para proteger la libertad de expresión y promover el diálogo respetuoso en las universidades de Texas. También se lo asignó el Comité Selecto sobre Preparación ante Desastres e Inundaciones, un panel mixto con miembros de ambas cámaras, en el que fue autor del Proyecto del Senado 3 (SB 3), una medida con la que se crea un sistema de sirenas de alerta de inundaciones y que surge como respuesta ante las inundaciones catastróficas del 4 de julio de 2025. Previamente, el senador presidió el Comité Senatorial de Impuesto a la Propiedad la última década, los comités de Reorganización de Distritos y de Justicia en lo Criminal y fue el presidente del Caucus Republicano del Senado más tiempo en el cargo, de 2016 a 2021.
Graduado en la Universidad Texas A&M con un título en Ciencias en Distribución Industrial, el senador Bettencourt es presidente y director general de Bettencourt Tax Advisors, LLC, una empresa ubicada en Houston que emplea a más de cuarenta profesionales. Su primer trabajo en la universidad consistió en representar y trabajar para Unimation, Inc., la primera empresa de robótica estadounidense. También es una conocida figura de la radio y la televisión en Houston desde hace 20 años.
El senador y su esposa, Susan, son miembros activos de la Iglesia Católica Saint John Vianney, donde Paul es Caballero de Colón de cuarto nivel.
FORMULARIO DE E-MAIL
Pulse aquí para mandar email a la Oficina del Senador Paul Bettencourt
| Capitolio | Dirección en Distrito |
|---|---|
|
The Honorable Paul Bettencourt P.O. Box 12068 Capitol Station Austin, TX 78711 (512) 463-0107 (TEL) |
Jefa de Distrito: Elizabeth Stinsman 11451 Katy Freeway, Suite 209 Houston, TX 77079 (713) 464-0282 (TEL) (713) 461-0108 (FAX) |
- Descripción del distrito: Población, viviendas, educación, empleo, ingresos y análisis
- Análisis de población
- Zonas y distritos
- Ciudades y lugares designados por censo
- Distritos escolares
- Análisis de elecciones generales
(Pulse sobre el mapa para obtener una imagen detallada del mapa de su distrito en formato PDF)







![[District Map]](_assets/img/distmaps/district-7-map.png)
