Comunicado de prensa
DE DIFUSIÓN INMEDIATA
18 de agosto de 2025
Contacto: Sarah Leon
Sarah.leon@senate.texas.gov
Se aprueba en el Senado el sistema de sirenas de alerta de inundación, SB 3, trazado por el senador Bettencourt, por 30 votos a 0
La medida, designada prioritaria por el vicegobernador Patrick, surge como respuesta a la inundación catastrófica del 4 de julio y dispone la obligatoriedad de un sistema de alerta de inundación

Austin, Texas — El Proyecto del Senado 3 (SB 3), trazado por el senador Paul Bettencourt (republicano, de Houston) como respuesta a la catastrófica inundación del 4 de julio en el condado de Kerr y todo Texas central, se aprobó por unanimidad en el Senado de Texas con 26 senadores coautores de ambos partidos. Mediante SB 3, una medida catalogada de prioritaria por el vicegobernador Dan Patrick, se exige la instalación de sirenas externas de aviso, una tecnología de eficacia comprobada, para alertar a los residentes y visitantes cuando haya peligro inminente de inundación. Así, se aborda una brecha de seguridad pública crucial en esta zona tan inundable de Texas central, que abarca campamentos de jóvenes, parques de tráilers y zonas recreativas a la vera del río, muy vulnerables a inundaciones repentinas, en la que suele faltar un servicio confiable de telefonía celular para alertas de emergencia.

“Es indispensable tener sistemas de sirenas de alerta de inundación, antes del próximo verano en Texas, y SB 3 hace justamente eso. A través de una enmienda, se mejoró la medida para dejar en claro que se aplica a zonas ‘propensas a las inundaciones repentinas’ e ‘incluye sensores, indicadores y muchos otros componentes esenciales para el funcionamiento del sistema’”, afirmó el senador Bettencourt.

Disposiciones clave de SB 3:

  • Identificación de riesgo — Dispone que la Junta de Desarrollo de Agua de Texas determine qué zonas tienen antecedentes de inundaciones graves, en particular en lugares donde hubo víctimas fatales con anterioridad, zonas residenciales densas o de actividades recreativas y otros factores de riesgo.
  • Implementación local — Dispone que los condados y las municipalidades, según la jurisdicción, instalen, operen y mantengan sirenas externas de alerta conforme a las normas de la Junta de Desarrollo de Agua de Texas.
  • Programa de subvenciones — Establece un programa de subvenciones financiado por el estado para ayudar con los costos de instalación y mantenimiento. La Oficina del Gobernador estaría a cargo del programa, pero tendría flexibilidad para delegar su gestión a otras agencias, a fin de agilizar la implementación, la cual siempre debe cumplir con las directrices de la Junta de Desarrollo de Agua de Texas.
  • Estándares mínimos — Establece los requisitos para:
    • Equipamiento de sirenas, sensores, indicadores, operaciones, etc.;
    • Sistemas auxiliares automáticos de electricidad para la red eléctrica principal;
    • Protocolos de activación de emergencia.
  • Los costos iniciales aproximados calculados en coordinación con la Autoridad del Río Colorado Bajo apuntan a una inversión capital de 50 millones de dólares para instalar sirenas de alerta de inundación repentina en zonas prioritarias.

“Testimonio tras testimonio confirma que los sistemas de alerta de inundación tienen eficacia comprobada y pueden salvar vidas, ya que avisan a las personas que deben moverse a un terreno más elevado”, concluyó el senador Bettencourt.

SB 3 es uno de los cuatro proyectos de ley, junto a SB 1 y SB 2 (trazados por el senador Charles Perry, presidente del Comité Senatorial Selecto sobre Preparación ante Desastres e Inundaciones) y SB 4 (de la senadora Joan Huffman, presidenta del Comité Senatorial de Finanzas), que se dirigen a la Cámara de Representantes para implementar con rapidez un sistema de sirenas externas que salven vidas y para brindar recursos vinculados a la preparación, respuesta y recuperación ante desastres.

###