DE DIFUSIÓN INMEDIATA
15 de agosto de 2025
Sarah.leon@senate.texas.gov
Austin, Texas – En la segunda sesión extraordinaria del 89° período de sesiones, convocada por el gobernador Greg Abbott, el senador Paul Bettencourt (republicano, de Houston) consiguió aprobar con gran apoyo tres proyectos prioritarios, designados así por el vicegobernador Dan Patrick, en el Comité Senatorial de Finanzas, presidido por la senador Joan Huffman.
SB 3 – Sirenas externas de alerta de inundación: Como respuesta a la catastrófica inundación del 4 de julio, se autoriza la instalación de sirenas externas de alerta de eficacia comprobada para avisar a los residentes y visitantes cuando haya peligro inminente de inundación. Así, se aborda una brecha crucial de seguridad pública en zonas inundables donde la falta de servicio red telefónica confiable afecta a campamentos de jóvenes, parques de tráilers y zonas recreativas a la vera del río, que muchas veces no reciben los mensajes de emergencia.
Disposiciones clave:
- Exige a la Junta de Desarrollo de Agua de Texas (TWDB, por sus siglas en inglés) que identifique las zonas con mayor riesgo de inundación en todo el estado.
- Dispone que los condados y las municipalidades instalen, operen y mantengan sirenas en conformidad con TWDB.
- Establece un programa de subvenciones de 50 millones de dólares administrado por la Oficina del Gobernador.
- Fija requisitos que deben cumplir el equipamiento de las sirenas, la energía de reserva y los protocolos de activación de emergencia.
“Testimonio tras testimonio confirma que las sirenas de alerta de inundación son necesarias y de eficacia comprobada, ya que avisan a las personas que busquen tierras más elevadas y salvan vidas de inmediato”, dijo el senador Bettencourt tras la audiencia sobre inundaciones que tuvo lugar en Kerrville.
SB 9 – Reemplazo de la evaluación STAAR y reinstauración del sistema de rendición de cuentas de las escuelas mediante calificaciones A-F: La medida surge tras el dictamen del 8 de julio emitido por el decimoquinto tribunal de apelaciones, en el que se instruye la divulgación de las calificaciones A-F de las escuelas para 2023-2024. Con SB 9, se reemplaza la prueba STAAR con tres evaluaciones más breves que respaldan el aprendizaje, a la vez que se apoya el sistema de calificaciones A-F.
Disposiciones clave:
- Reemplaza STAAR con evaluaciones de principio, mitad y fin de año, cuyos resultados se conocen dentro de las 48 horas.
- Limita las evaluaciones de práctica, para que los maestros tengan más tiempo de clase; también restablece las calificaciones anuales A-F de las escuelas.
- Prohíbe las designaciones “Sin calificación” y las demandas, financiadas con dinero de los contribuyentes, contra el sistema de rendición de cuentas
- Actualiza las calificaciones mínimas cada cinco años para garantizar que Texas esté entre los 5 mejores estados dentro de los próximos 15 años.
“Este es el mismo sólido informe de comité conciliador, con apoyo de ambos partidos, trazado por el presidente del Comité de Educación, el representante Brad Buckley, y los miembros en la última sesión, para priorizar a estudiantes, padres y maestros”, agregó el senador Bettencourt. “La conclusión es esta: lo que se puede medir, se puede arreglar, y SB 9 mide lo que importa, el éxito estudiantil, a la vez que termina con la batalla legal del estado por las calificaciones A-F, que pagan los contribuyentes”.
SB 10 – Reducción de la tasa impositiva sujeta a aprobación de los votantes de las ciudades y condados: A pesar del éxito de la reducción histórica del impuesto a la propiedad en 2019 a través del Proyecto del Senado 2, que bajó la tasa sujeta a aprobación de votantes de 8% a 3.5%, lo cual redujo el aumento de la exacción de los distritos escolares de 18.26% a 3.21% anual, la exacción del impuesto de los condados se disparó de 8.74% a 9.65% anual y la de las ciudades bajó a 8% anual. SB 10 reduce la tasa sujeta a aprobación de los votantes para cerrar esa brecha de crecimiento impositivo.
Disposiciones clave:
- Reduce el porcentaje de la tasa sujeta a aprobación de los votantes de 3.5% a 2.5% en las ciudades y condados con más de 75,000 habitantes, para que sea igual a la de los distritos escolares
- Mantiene el límite de 3.5% en las ciudades y los condados más pequeños y la exacción por encima de ese límite debe aprobarse en elecciones en noviembre
- Consigna 1921 millones de dólares en financiación local para 2026-2027, distribuidos de la siguiente manera: 1500 millones de dólares para obras hídricas, 331 millones de dólares para policía rural y 90 millones de dólares para ambulancias.
“El siguiente paso es brindar alivio fiscal duradero en lo que respecta al impuesto escolar a la propiedad para frenar la suba de los impuestos de las ciudades y los condados, de tal manera de que las tasas bajen mientras que los valores suben”, concluyó Bettencourt.
Con estos proyectos de ley, se establecen medidas que salvan vidas en inundaciones, que restablecen las rendición de cuentas en la educación pública y que brindan alivio fiscal duradero en material del impuesto a la propiedad para los texanos. Las iniciativas se remitieron al pleno del Senado.
###