LANGUAGE: ENGLISH / ESPAÑOL
Seal of the Senate of the State of Texas Bienvenidos a la página oficial del Senado de Texas
Seal of the Senate of the State of Texas
Bienvenidos a la página oficial del
Senado de Texas
 
Senador Paul Bettencourt: Distrito 7
 
Comunicado de prensa
DE DIFUSIÓN INMEDIATA
24 de junio de 2025
Contacto: Sarah Leon
Sarah.leon@senate.texas.gov
El senador Bettencourt consigue paquete de ocho medidas para reformar el impuesto a la propiedad
Los ocho proyectos de ley garantizan que la tasa del impuesto sea precisa, modernizan los procesos de valuación y exigen responsabilidad fiscal en todo el estado

Austin, Texas — Los texanos pidieron recortes al impuesto a la propiedad, y el senador Paul Bettencourt (republicano, de Houston) los consiguió: escribió y patrocinó ocho iniciativas audaces para reformar el impuesto a la propiedad, las cuales se aprobaron en el 89° período de sesiones legislativas. Estas reformas integrales, que recibieron apoyo de ambos partidos, se pensaron para reducir las cargas fiscales a través de un aumento de la transparencia fiscal y la rendición de cuentas de los gobiernos locales. A través de este paquete de medidas, se exige que los textos de las boletas electorales en votaciones sobre impuestos sean más claros y se moderniza el proceso de valuación de las propiedades y objeciones. Además, se brinda un alivio específico a las víctimas de desastres, las personas mayores y los dueños de vivienda con discapacidad, al mismo tiempo que se establecen medidas para limitar los impuestos excesivos por servicio de la deuda. Todas las medidas se han convertido en ley y se suman a SB 4, SB 23 y HB 9, exenciones al impuesto a la propiedad que se someterán a voto popular en noviembre de 2025.

“Estas reformas afectarán de manera medible a millones de contribuyentes del impuesto a la propiedad de Texas”, expresó el senador Bettencourt. “Como siempre digo: ¡lo que se puede medir, se puede reparar! Exigimos que se corrijan las inequidades y que se garantice la transparencia de los gobiernos locales en relación con lo que realmente sucede con los impuestos”.

Uno de los cambios inmediatos más notables yace en la información que verán los votantes en las boletas de las elecciones sobre impuestos. Conforme a SB 1025, con vigencia inmediata, todas las boletas en las que se propongan bonos y un aumento impositivo deberán decir claramente “ESTO ES UN AUMENTO DE IMPUESTOS” en la parte superior, eliminando el vocabulario confuso y ayudando a los contribuyentes a entender con claridad los efectos de su voto. Mientras tanto, SB 1023, que entrará en vigencia el 1 de enero de 2026, dispone que las entidades fiscales publiquen el detalle impositivo del cálculo de las tasas, con enlaces activos, como manera de hacer más transparentes los presupuestos locales en tiempo real.

“Estamos trabajando para que el sistema sea más receptivo, responsable y —lo más importante— más justo para los texanos trabajadores”, añadió el senador Bettencourt.

En tiempos de desastres, los contribuyentes merecen alivio fiscal, no subas impositivas automáticas. Gracias a HB 30 (de la representante Troxclair), las entidades fiscales ahora podrán aumentar las tasas en función de los costos reales no reintegrados por desastres, lo cual elimina el aumento general actual de 8%. Con arreglo a HB 1392 (del representante Bucy), no se penalizará a los texanos con aranceles o intereses cuando una oficina fiscal cierre de manera inesperada, un cambio de sentido común que protege a los contribuyentes que actúan de buena fe. Otras reformas refuerzan las protecciones de los texanos vulnerables. SB 2520 garantiza que los dueños de vivienda mayores de edad o con discapacidad accedan a la tasa congelada más baja posible considerando los últimos dos años, mientras que SJR 84, si se aprueba por voto popular en noviembre, ajustaría de manera proporcional el valor gravable de una vivienda si esta se incendia, una ayuda indispensable para los dueños ante pérdidas devastadoras, incluida en SB 467 (de la senadora Paxton).

Para garantizar ahorros duraderos a los contribuyentes, SB 1453 dispone que las entidades fiscales locales fijen tasas lo más bajas posible para el pago de bonos y que dichas tasas solo puedan aumentarse con aprobación por mayoría cualificada y el debido aviso público. Este cambio promueve la disciplina presupuestaria a la vez que resguarda la confianza pública. Por último, HB 1533 (por la representante Chen) hace reformas largamente postergadas al proceso de valuación y objeción, ya que agiliza los avisos y procedimientos para que el sistema sea más accesible y receptivo para el contribuyente promedio.

“Con este paquete de ocho medidas se hacen cambios inteligentes enfocados en el contribuyente para reestablecer la confianza pública en el sistema de impuestos a la propiedad”, añadió el senador Bettencourt. “Con un vocabulario más transparente en las boletas electorales y más equidad en el proceso de valuación de propiedades, estamos brindando soluciones que importan”. Las nuevas reformas simplifican la forma en que se presentan, calculan y administran los impuestos, en especial para los dueños de viviendas, los mayores de 65 años y las víctimas de desastres, al mismo tiempo que se exige una mayor rendición de cuentas de parte de las entidades fiscales a las personas a quienes sirven. “Quiero agradecerle a los autores de los proyectos de Representantes, Troxclair, Bucy, Chen y Meyers, por su apoyo para aprobar estas reformas necesarias al impuesto a la propiedad”, agregó Bettencourt. Para obtener más información sobre cada proyecto de ley, visite la Legislatura de Texas en Línea (en inglés).

###