DE DIFUSIÓN INMEDIATA
19 de marzo de 2025
512-463-0104
Austin, Texas – Hoy, el senador Brandon Creighton (republicano, de Conroe) consiguió la aprobación del Proyecto del Senado 12, la Carta de Derechos para Padres, que envía el mensaje de que los padres de Texas por fin tienen la última palabra en la educación de sus hijos. Este proyecto incluye muchas de las disposiciones del Proyecto del Senado 8 aprobado por el Senado de Texas en 2023.
“Los padres de Texas, principales educadores y tomadores de decisiones en la vida de sus hijos, deben tener derechos definidos con claridad y protegidos en las leyes estatales”, afirmó Creighton. “Para la mayoría de los padres, es sentido común tener acceso pleno a la educación de sus hijos, estar informados sobre los contenidos del plan de estudios y contar con un proceso de quejas en el que puedan confiar. Sin embargo, en muchos casos, se ha pasado por alto o socavado estos derechos fundamentales. El Proyecto del Senado 12 garantiza que la autoridad de los progenitores no quede a libre interpretación: se la establece de manera contundente en la ley de Texas, para asegurarse de que las escuelas sean transparentes, rindan cuentas y tengan un enfoque que priorice a los estudiantes.
El Proyecto del Senado 12 garantiza que las escuelas se concentren en educar, en lugar de indoctrinar. La medida fortalece la prohibición de la Teoría Crítica de la Raza, ya que elimina lagunas legales de las que algunos distritos se han aprovechado. También elimina las órdenes de DEI relativas a las contrataciones, capacitaciones y políticas escolares, porque el mérito y el trabajo arduo, y no los objetivos políticos, deben determinar las oportunidades. Además, se prohíbe todo tipo de instrucción vinculada a la orientación sexual o la identidad de género en la escuela primaria y secundaria.
El proyecto también garantiza que los padres tengan acceso pleno a los expedientes escolares de sus hijos, es decir, planes de estudios, resultados de exámenes, materiales que sacan de la biblioteca y registros de cualquier cambio en el bienestar físico o mental del estudiante. Se requiere la aprobación de los padres para brindar tratamientos psicológicos, psiquiátricos o médicos y se protege el derecho de la familia de guiar la crianza moral y religiosa del estudiante, lo cual incluye decisiones sobre educación sexual.
“La Carta de los Derechos de los Padres de Texas envía un mensaje claro: se debe informar, involucrar y empoderar a los padres en lo que respecta a la educación de sus hijos”, dijo Creighton. “Cuando los padres y los maestros trabajan juntos, los estudiantes tienen éxito. El Proyecto del Senado 12 garantiza la transparencia, protege los derechos de los padres y mantiene el foco donde corresponde: en la educación de nuestros hijos y su preparación para el éxito. En Texas, confiamos en los padres, y nos aseguramos de que tengan una voz. Los derechos de los padres en cuanto a la educación de sus hijos es un derecho dado por Dios y protegido por Texas”.
El Proyecto del Senado 12 ahora se dirige a la Cámara de Representantes.
###