LANGUAGE: ENGLISH / ESPAÑOL
Seal of the Senate of the State of Texas Bienvenidos a la página oficial del Senado de Texas
Seal of the Senate of the State of Texas
Bienvenidos a la página oficial del
Senado de Texas
 
Senador Juan "Chuy" Hinojosa: Distrito 20
Masthead Graphic
Comunicado de prensa
DE DIFUSIÓN INMEDIATA

22 de septiembre de 2025
Contacto: (512) 463-0120
Informe legislativo del senador Juan “Chuy” Hinojosa sobre la segunda sesión extraordinaria del 89° período de sesiones, septiembre de 2025

La primera sesión extraordinaria, que se extendió desde el 21 de julio hasta el 15 de agosto, se convocó, en un principio, para tratar los temas vetados por el gobernador Greg Abbott tras finalizar la sesión ordinaria de junio. Sin embargo, la agenda cambió cuando el presidente Donald Trump le pidió a Texas que sumara cinco escaños republicanos al Congreso Nacional y cuando ocurrieron las graves inundaciones en Texas Central cerca del fin de semana del 4 de julio. Las inundaciones mataron a más de 130 personas, entre ellas, 27 niñas y consejeras del campamento Mystic, ubicado con el condado de Kerr. Como la primera sesión extraordinaria concluyó sin que se aprobara ningún proyecto debido a la falta de cuórum en la Cámara de Representantes de Texas, el gobernador Abbott convocó una segunda sesión extraordinaria, que se extendió del 15 de agosto hasta el 4 de septiembre.

En total, el gobernador Abbott estableció una agenda legislativa compuesta de 26 temas para la segunda sesión extraordinaria. Se presentaron 408 proyectos de ley en total, de los cuales 21 se aprobaron y remitieron al gobernador. A continuación, se detallan algunos proyectos de ley destacados que se aprobaron en esa sesión extraordinaria.

Proyectos aprobados durante la segunda sesión extraordinaria:

Proyecto de Representantes 1 - Planes y preparación ante emergencias para campamentos juveniles
En la ley del campista joven se establecen normas de seguridad y preparación ante emergencias para los campamentos juveniles de Texas. Se dispone la creación de un equipo multidisciplinario de seguridad para campamentos juveniles que fije estándares mínimos y se indica que quienes operen campamentos deben presentar planes de emergencias detallados que contemplen distintas situaciones. A través de inspecciones, capacitaciones y habilitaciones se garantiza el cumplimiento de la ley.

Proyecto del Senado 1 - Seguridad de zonas de acampe y campamentos juveniles
La ley de seguridad de campamentos de las 27 en el Cielo mejora la seguridad de los campistas, ya que se exige que los campamentos juveniles cumplan con las normas básicas de preparación para emergencias, en particular, la creación y presentación de planes de seguridad, la prohibición de las cabañas en zonas inundables o peligrosas, el establecimiento de protocolos de evacuación y el mantenimiento de equipos de emergencia, como conexiones confiables de Internet de banda ancha dual para asegurar la comunicación ininterrumpida durante emergencias. A través de la medida, también se exige que los consejeros de campamentos realicen capacitaciones mejoradas, para que cuenten con conocimientos sobre condiciones climáticas adversas y rutas de escape designadas, a fin de que puedan adaptarse con rapidez y modificar su accionar habitual cuando las condiciones de emergencia así lo requieran. Además, se establecen requisitos de seguridad similares para otros tipos de campamentos recreativos, lo cual significa que con el Proyecto del Senado 1 se mejora la seguridad de los campistas en todo el estado durante desastres naturales.

Proyecto del Senado 3 - Sirenas externas de alerta
Con esta iniciativa se establece la obligatoriedad de la instalación y mantenimientos de sirenas externas de emergencia en las zonas de Texas propensas a inundaciones repentinas, según las clasifica la Junta de Desarrollo del Agua en Texas. Se crea un programa de subvenciones gestionado por la Oficina del Gobernador para ayudar a los gobiernos locales con los costos asociados a estas sirenas y se establecen normas para su operación y evaluación. El objetivo es mejorar la seguridad pública brindando alertas oportunas a los residentes de las zonas propensas a las inundaciones.

Proyecto del Senado 5 - Fondos de socorro para Hill Country
Con esta medida se consignan más de 280 millones de dólares del fondo de estabilización económica a varios programas bajo la dirección de la Oficina del Gobernador y el Departamento de Servicios de Salud. Estos fondos servirán para mejorar la preparación, respuesta y recuperación ante desastres, en particular, a través de la contrapartida de fondos federales por desastres, las subvenciones locales para sistemas de alerta de emergencia y las mejoras de la predicción meteorológico.

Proyecto del Senado 18 - Mantenimiento de presas de Texas (vetado por el gobernador el 17 de septiembre)
Con este proyecto de ley se exime a ciertas presas o embalses, gestionados por patrocinadores locales calificados, de la necesidad de obtener un permiso de la Comisión de Calidad Ambiental de Texas, si controlan la erosión, las aguas de inundación y los sedimentos, y si tienen una capacidad de almacenamiento normal de no más de 200 acre-pies. Se permite a los patrocinadores construir, mantener y desviar agua de estos sitios sin un permiso, siempre que cumplan con criterios específicos, y se exige que la comisión adopte reglas antes del 1 de abril de 2026.

Proyecto de Representantes 20 - Prevención de pedidos solidarios fraudulentos durante desastres
Con la ley de respuesta a estafas vinculadas a catástrofes se crea un programa que permite validar a organizaciones sin fines de lucro e instituciones para la solicitud de donaciones para ayudar durante desastres declarados. La Secretaría de Estado de Texas establecerá y administrará el programa de designación de organizaciones válidas. Con el proyecto de ley también se crean delitos penales y se suben las penas por solicitudes fraudulentas y robos relacionados con desastres, lo cual incluye la solicitud malintencionada de dinero a las víctimas. Además, a través de esta ley, las víctimas y los donantes pueden demandar daños y perjuicios a los solicitantes deshonestos.

Proyecto de Representantes 8 - Reemplazo del examen STAAR
En esta medida se propone una transición de las evaluaciones de las escuelas públicas de Texas, el programa STAAR, a un programa nuevo de evaluaciones que respalden la enseñanza, a partir del ciclo escolar de 2027-2028. La prueba STAAR se reemplazará con tres nuevas evaluaciones, más breves, a lo largo del año. Las evaluaciones tendrán lugar a principio, mitad y fin de año y serán en Lectura y Matemáticas de tercer a octavo grado, en Ciencias Naturales de quinto y octavo grado, y en Ciencias Sociales en octavo grado. Con la medida, se proporciona una mayor transparencia en materia de exámenes estandarizados y el sistema de rendición de cuentas de las escuelas públicas. Como se exige que los resultados de las evaluaciones están listos en 48 horas, la iniciativa servirá para ayudar a padres y maestros a saber cuándo los estudiantes tienen dificultades sin tener que esperar los resultados durante meses.

Proyecto del Senado 11 - Protección de las víctimas de trata de personas
A través de esta medida, se brinda una defensa afirmativa a las personas procesadas por determinados delitos que fueron víctimas de trata de personas o coerción. Se establece un criterio para los casos en que se aplica esta defensa, se garantiza que la conducta fue forzada y se aclaran los estándares probatorios. Se aplica a los delitos cometidos luego de su entrada en vigencia del proyecto de ley.

Proyecto del Senado 16 - Prevención del robo de títulos y escrituras fraudulentas
Con este proyecto de ley, se tipifican delitos como el robo y fraude de bienes inmuebles, y se definen las sanciones y los procedimientos para su enjuiciamiento. Se establecen requisitos de registro para sentencias relacionadas con estos delitos, se exige identificación para registrar documentos de propiedad, y se detallan las obligaciones de restitución que deben cumplir quienes reciban una condena. Además, el proyecto refuerza las protecciones para poblaciones vulnerables y organizaciones sin fines de lucro, e introduce medidas para notificar a las autoridades y prevenir fraudes con gravámenes.

Proyecto de Representantes 16 - Ley ómnibus Judicial
Este proyecto de ley se enfoca en reformas al sistema de justicia juvenil, los servicios de salud mental ordenados por tribunales, la organización de distritos judiciales y las reglas procesales para casos civiles y penales. Se limita la detención de menores, se modifican los criterios para tratamientos de salud mental ordenados por la Justicia, y se establecen nuevos distritos judiciales. También se detallan disposiciones sobre exenciones de la participación en un gran jurado y se establecen protecciones a la información personal de funcionarios públicos y agentes de policía.

En el condado de Hidalgo, con esta ley se crea el Tribunal Testamentario N.º 2 del Condado de Hidalgo y se elimina el límite legal de 750,000 dólares en los casos civiles presentados en los tribunales de jurisdicción civil de dicho condado.

Proyecto de Representantes 4 - Cambios en los límites de los distritos electorales para el Congreso Nacional
Con esta medida, se redibujan los distritos congresionales de Texas en función de los datos del censo de 2020. Las leyes de distritación anteriores pierden su validez. Se especifican los límites geográficos de cada distrito y se establece que entrarán en vigor para las elecciones de 2026. También se trazan disposiciones para que los tribunales interpreten cualquier omisión de acuerdo con la intención legislativa, y se derogan las leyes previas sobre distritos congresionales.

Proyecto del Senado 12 - Autoridad del procurador general de procesar delitos electorales
Con este proyecto de ley, se otorga al procurador general la facultad de procesar delitos electorales en Texas. Así, se dejan de lado las restricciones constitucionales previamente impuestas sobre esta autoridad. Tradicionalmente, el enjuiciamiento de estos casos era responsabilidad de los fiscales de distrito locales, práctica que fue confirmada hace poco por un fallo judicial.

Proyecto del Senado 54 - Actualización de los procesos de inscripción de votantes
Con esta medida se modifican procesos vinculados a la inscripción de votantes y el cambio de domicilio. Los electores que se muden dentro del mismo condado podrán votar en su precinto anterior si cumplen ciertos requisitos. También se cambia la fecha en que entran en vigencia las actualizaciones a la inscripción y se elimina una disposición relativa a los cambios inmediatos.

Proyecto de Representantes 18 – Prohibición de recaudación de fondos durante la falta de cuórum
En este proyecto de ley se prohíbe a los legisladores de Texas aceptar contribuciones que excedan los límites diarios del viático durante una “ausencia obstructiva”, es decir, una ausencia injustificada fuera del estado que impida el funcionamiento del proceso legislativo. Se establecen procedimientos para devolver las contribuciones prohibidas, se imponen sanciones civiles por infringir la ley y se especifica la manera en que se garantiza la aplicación de la ley a través de funcionarios legislativos y tribunales de distrito.

Proyecto del Senado 8 – Regulaciones de baños en edificios gubernamentales
Con la ley de privacidad de las mujeres de Texas, se exige que las agencias estatales y subdivisiones políticas designen ciertos espacios privados de uso exclusivo para personas de un solo sexo biológico y se establecen sanciones estrictas por su incumplimiento. Se exige al Departamento de Justicia Criminal de Texas que aloje a los reclusos de acuerdo con su sexo biológico y se dispone que los refugios para víctimas mujeres de violencia intrafamiliar solo atiendan mujeres y a sus hijos menores de edad. Además, se establece un sistema de sanciones civiles y un recurso individual de inicio de acciones legales para las personas afectadas, y se limita la revisión judicial relacionada con su aplicación.

Proyecto de Representantes 25 – Ivermectina sin receta médica
Con este proyecto de ley se autoriza a las farmacias a vender ivermectina sin necesidad de una receta médica emitida por un profesional de la salud autorizado. El farmacéutico debe actuar conforme a los procedimientos o protocolos estandarizados establecidos por la Junta de Farmacia del Estado de Texas, lo cual incluye, si se requiere, brindar instrucciones sobre el uso correcto del medicamento. Se especifica que un farmacéutico que actúe de manera razonablemente prudente no será responsable civil o penalmente, ni estará sujeto a sanciones disciplinarias profesionales por entregar ivermectina conforme a esta ley.

Proyecto de Representantes 7 – Límite al uso de pastillas abortivas
Con este proyecto de ley se crea un nuevo mecanismo de aplicación de la estricta prohibición del aborto en Texas: se permite que ciudadanos comunes presenten demandas civiles contra cualquier persona que envíe pastillas abortivas al estado o las distribuya dentro del mismo. Se permite demandar a médicos de otros estados que receten o envíen pastillas abortivas, así como a familiares o amigos que ayuden a una mujer a obtenerlas, entre otros.

###