
27 de junio de 2025
Desde que asumí como senador estatal en 2003, una de mis prioridades máximas siempre fue reemplazar el Puente del Puerto. En aquel entonces estábamos evaluando la viabilidad de construir un puente nuevo que reemplazara al Puente del Puerto, que se inauguró el 23 de octubre de 1959. Si bien el puente mejoró el flujo del tránsito y permitió que el puerto de Corpus Christi prosperara, ya que agilizaba la navegación, la población de la ciudad, que en esa época era de 167,000, había crecido a alrededor de 277,000 a 2002. El puente “sombrero de Napoleón” había favorecido una era de crecimiento económico en Corpus Christi, pero para sostener ese crecimiento y esa prosperidad, hacía falta un puente nuevo. El llamado a la acción fue fuerte, pero conseguir un nuevo puente de reemplazo requeriría mucho tiempo y esfuerzo.
En 2002, surgieron varias grupos de interés que oponían resistencia a la idea de que se necesitaba un puente más alto, a la vez que expresaban bastante preocupación sobre costos y financiación del proyecto. En los años que siguieron, TxDOT empezó estudios de ingeniería y ambientales, que sirvieron como punto de inicio para coordinar con las partes interesadas soluciones a las preocupaciones.
En 2005, TxDOT y la Administración Federal de Autopistas anunciaron el proyecto, pero su financiación seguía siendo una incógnita clave. Se consideraron varias ideas, incluidas estrategias relativas a carriles exclusivos y peajes, pero el proyecto se puso en pausa en diciembre de 2007 debido a restricciones de financiación de parte de TxDOT.
A pesar de ese revés, la comunidad se mantuvo firme en hacer este proyecto realidad. En enero de 2009, me nombraron vicepresidente del Comité Senatorial de Finanzas, donde seguí presionando a las autoridades de TxDOT para que actuaran. En septiembre de 2009, revivimos el proyecto y, después de dos años más de planificación, se llegó a un acuerdo con TxDOT que eliminaba la necesidad de peajes.
A principios de 2011, bajo la dirección de Deirdre Delisi, presidenta de la Comisión de Transporte de Texas, TxDOT aceptó destinar 500 millones de dólares al puente con la condición de que recaudáramos 100 millones de dólares de contrapartida a nivel local. En ese momento, Corpus Christi enfrentaba un déficit de 11.5 millones de dólares y más de mil millones de dólares en reparaciones necesarias de calles. Aún así, autoridades de la ciudad con visión de futuro, como el entonces alcalde Joe Adame, el juez del condado de Nueces, Loyd Neal, y personas prominentes del mundo empresarial reconocieron los posibles beneficios para la comunidad de reemplazar el Puente del Puerto, y se comprometieron a hacer avances.
Una de estas líderes fue Judy Hawley, expresidenta de la Comisión del Puerto de Corpus Christi, quien reconoció la importancia del puente a futuro. Judy Hawley cumplió un papel clave en abogar por los fondos locales de contrapartida y conseguirlos, trabajando en conjunto con el Puerto de Corpus Christi, la Organización de Planificación Metropolitana de Corpus Christi, la Ciudad de Corpus Christi y los condados de Nueces y de San Patricio para contribuir fondos o tierras.
En 2012, la Comisión de Transporte de Texas reafirmó su compromiso durante una visita a Corpus Christi. En 2013, TxDOT ya había confirmado los fondos necesarios para realizar el proyecto, y yo prioricé obtener fondos adicionales. Logré incluir la obra del Puente del Puerto en el Proyecto de Ley del Senado 1730, con el que se autorizaba a TxDOT a firmar un acuerdo integral de construcción, lo que permitía acelerar la obra través de una alianza público-privada.
En junio de 2013, la Comisión de Transporte de Texas se comprometió a aportar 601 millones de dólares estatales más, con los que el proyecto quedaba financiado por completo. En 2015, TxDOT seleccionó a Flatiron/Dragados, una empresa conjunta, para encabezar el proyecto de diseño y reemplazo del puente. El 8 de agosto de 2016, tuve el honor de participar de la ceremonia de inicio de la construcción junto al gobernador Greg Abbott, el presidente de la Comisión de Transporte, Tryon Lewis, y otros funcionarios públicos. Finalmente, en la actualidad, tenemos un puente terminado. Al final de este proyecto, debido a desafíos y aumentos de costos imprevistos, la obra terminó costando 1.2 mil millones de dólares.
El nuevo puente es el puente atirantado más grande de los Estados Unidos, con torres que alcanzan los 538 pies de altura; más alto que One Shoreline Plaza por más de 100 pies. Esto lo convierte en el punto más alto de todo el sur de Texas, capaz de albergar al antiguo puente debajo de él. La nueva estructura mejorará problemas de tránsito, seguridad y navegación, e impulsará de manera considerable nuestra economía regional.
El puente también mejorará el tránsito marítimo, un complemento al recién finalizado Proyecto de Mejora del Canal del Puerto de Corpus Christi, mediante el que se profundizó el canal de navegación de 47 a 54 pies y se lo ensanchó de 400 a 530 pies. Ahora, con una altura libre de 205 pies sobre el agua, el nuevo puente permite que el Puerto Interior reciba embarcaciones y buques petroleros de mayor tamaño, que son necesarios para los clientes del Puerto. Dado que es el principal exportador de petróleo del país y el cuarto puerto más grande en tonelaje total, el Puerto de Corpus Christi está bien posicionado para crecer todavía más.
Este proyecto monumental no habría sido posible sin la colaboración entre el puerto, líderes de la industria, la comunidad empresarial, funcionarios gubernamentales y los ciudadanos dedicados de Corpus Christi. Ha sido un privilegio ser parte de este proceso hasta el final. Me acompañaron en cada paso el representante Todd Hunter, presidente de comité en la Cámara Baja de Texas, y el exrepresentante Abel Herrero.
Quisiera extender mi agradecimiento a todas las personas que contribuyeron, entre ellas, la jueza del condado de Nueces, Connie Scott, y los exjueces Loyd Neal y Barbara Canales; el condado de San Patricio; la alcaldesa de Corpus Christi, Paulette Guajardo, y los exalcaldes Joe Adame, Nelda Martinez y Joe McComb; el presidente del Puerto de Corpus Christi, David Engel, y los expresidentes, Judy Hawley, Ruben Bonilla y Charlie Zahn; la Organización de Planificación Metropolitana de Corpus Christi; el ingenierio de distrito de TxDOT, Mike Walsh, y los exingenieros de distrito, Chris Caron y Valente Olivarez; el presidente de la Comisión de Transporte de Texas, J. Bruce Bugg, Jr., y los expresidentes Deirdre Delisi, Ted Houghton y Tryon Lewis; el senador John Cornyn; el gobernador Abbott; y muchos más.
Entre todos, hemos construido un legado que dará lugar a más crecimiento y oportunidades por muchos años venideros. El nuevo puente no solo es una estructura; es un símbolo de nuestro compromiso inquebrantable con el progreso, la prosperidad y un futuro radiante que brilla sobre Corpus Christi. Al igual que el Puente del Puerto marcó el principio de una transformación económica, este nuevo puente sienta las bases para logros todavía más impresionantes por venir.
###