LANGUAGE: ENGLISH / ESPAÑOL
Seal of the Senate of the State of Texas Bienvenidos a la página oficial del Senado de Texas
Seal of the Senate of the State of Texas
Bienvenidos a la página oficial del
Senado de Texas
 
Senador Nathan Johnson: Distrito 16
 
Comunicado de prensa
DE DIFUSIÓN INMEDIATA
24 de abril de 2025
Contacto: Brenda Allen
Brenda.Allen@senate.texas.gov
972-701-0349
Comunicado de los demócratas del Senado de Texas sobre la aprobación del Proyecto del Senado 2

Austin, Texas – El Caucus Demócrata del Senado publicó el siguiente comunicado sobre la aprobación final del Proyecto del Senado 2 (SB 2):

El Caucus Demócrata del Senado se opone con vehemencia al Proyecto del Senado 2 (SB 2), un sistema de vales muy deficiente que desvía de la escuela pública de Texas miles de millones de dólares aportados por los contribuyentes y los envía a manos privadas, sin garantías de mejores resultados, rendición de cuentas ni protecciones para los niños que más apoyo necesitan. Estos fondos son cupones para familias acaudaladas que ya envían a sus hijos a la escuela privada y no ayudan prácticamente en nada a la gran mayoría de estudiantes texanos.

Con un superávit de 24 mil millones de dólares, Texas tiene la oportunidad histórica de priorizar a los estudiantes a través de inversiones audaces y pendientes hace mucho tiempo en las escuelas públicas, inversiones que se necesitan con urgencia. Sin embargo, en vez de aprovechar este momento y mejorar la educación de 5.5 millones de estudiantes que dependen de nuestras escuelas de vecindarios, algunos dirigentes estatales priorizan un programa costoso de vales que les sirve a unos pocos en perjuicio de la mayoría.

Cuando este proyecto se consideró por primera vez en el Senado de Texas y luego en la Cámara de Representantes de Texas, los demócratas presentaron un gran cantidad de enmiendas para proteger a los estudiantes con discapacidad, para que las normas que protegen a los estudiantes de la discriminación se extiendan a la escuela privada, para garantizar la responsabilidad fiscal y la transparencia básica, y para que el programa no incurra en sobrecostos y se limite la participación a familias que necesitan la ayuda de verdad. Estas enmiendas fueron rechazadas sin mayor debate por razones políticas.

Si este programa estuviera de verdad diseñado para apoyar a los estudiantes con discapacidad o en riesgo, las escuelas privadas que participaran deberían cumplir las mismas normas que las escuelas públicas y no deberían poder elegir a dedo a los estudiantes que aceptan. En lugar de eso, el programa abre la puerta a la discriminación, al mismo tiempo que usa fondos públicos para impulsar ganancias privadas.

En las zonas rurales de Texas, donde las escuelas privadas son pocas y están lejos, los vales no ofrecen opciones reales, solo recortan los fondos de las escuelas locales que suelen ser el corazón de las comunidades y uno de los empleadores más grandes.

Además, con SB 2, es menos plausible invertir en la educación pública a futuro, por ejemplo, en reducir el tamaño de los cursos, aumentar los salarios de los maestros o mejorar los resultados académicos. Los distritos escolares seguirán enfrentando opciones difíciles: recortar programas esenciales, despedir educadores o recargar a los dueños de viviendas con impuestos a la propiedad incluso más altos. En esencia, SB 2 crea un sistema de dos niveles en el que las escuelas públicas tienen que hacer más con menos, mientras que las entidades privadas lucran con fondos públicos, sin ninguna responsabilidad social.

Por último, los programas de vales de otros estado son una advertencia. Los costos escalan de manera drástica, se cometen estafas y se destruye la educación pública, lo cual suele conllevar impuestos más altos. Cabe destacar: no está probado que ninguno de estos programas mejore el desempeño de los estudiantes. Los vales están llevando a Arizona a la quiebra, y los votantes conservadores de Nebraska los revocaron hace poco.

Seamos claros: SB 2 no se trata de “opciones escolares”. Se trata subsidiar, con fondos públicas, las opciones de las escuelas privadas. Es un retroceso para Texas, que pone en riesgo el propio sistema que sostiene a la gran mayoría de estudiantes y abandona la responsabilidad constitucional de darle a cada niño una educación pública de calidad.

Los demócratas del Senado seguimos firmes en nuestra lucha por la financiación plena de las escuelas públicas, el apoyo y respeto a los educadores y un futuro en el que cada niño tenga la oportunidad de tener éxito.

###