El Senado aprueba reforma para mejorar la seguridad en los campamentos en presencia de las familias afectadas
(AUSTIN) — El jueves por la noche, el Senado aprobó un proyecto de ley que reformará las normas de seguridad de los campamentos de jóvenes, tras la muerte de veinticinco campistas y dos consejeros en el campamento Mystic durante la inundación del 4 de julio. Los familiares y amigos de las víctimas estuvieron presentes en la galería de la cámara para escuchar a los senadores expresar su dolor por lo ocurrido y su compromiso a nunca vuelva a suceder. “Tenemos la responsabilidad de ser quienes vigilan”, dijo el senador Charles Perry, de Lubbock, presidente del Comité Senatorial Selecto sobre Preparación ante Desastres e Inundaciones, creado tras la inundación para buscar soluciones.
El día anterior, esos mismos familiares declararon ante el comité y expresaron que la tragedia era evitable. “Es perfectamente claro para mí, y así debería serlo para todos a mi alrededor que el Campamento Mystic no estaba preparado en absoluto para la inundación que le costó la vida a mi hija”, dijo Davin Hunt, cuya hija de nueve años, Janie, fue una de las víctimas fatales. La tragedia expuso la falta de planificación y la complacencia creciente ante la amenaza de inundaciones en una de las regiones inundables más peligrosas de los Estados Unidos. “Creo que esta fue una respuesta terriblemente mala por parte del Campamento Mystic,” dijo el senador Paul Bettencourt, de Houston, en el pleno del Senado el jueves por la noche. “Lo que escuchamos ayer en los testimonios fue espantoso”. Bettencourt dijo que lo desconcertó en particular enterarse de que la política del campamento era no evacuar las cabañas durante las inundaciones. “No podemos volver a permitir que otro campamento cometa este error”, dijo.
De acuerdo con la medida aprobada el jueves, el Proyecto del Senado 1, trazado por el senador Perry y coescrito por todo el Senado, esa decisión ya no quedaría en manos de cada campamento. A través de la iniciativa, se exige que ante una alerta de inundación repentina para una zona que incluya un campamento de verano, los campistas deben ser evacuados de inmediato a terrenos más altos. “He eliminado todas las conversaciones subjetivas, toda la política, de la decisión de trasladarse a terrenos más altos,” dijo Perry. “No hay otra decisión que tomar más que ir a buscar a los niños y llevarlos a terrenos más elevados”. Otra disposición clave en el proyecto de ley prohibiría que los campistas duerman en cabañas que se encuentren en zonas inundables asociadas a períodos de retorno de cien años.
El proyecto de ley también mejora la preparación ante emergencias. Todos los campamentos de verano deberán tener un plan de respuesta ante distintas emergencias registrado en el Departamento de Servicios de Salud del Estado, el cual otorga licencias y regula los campamentos en Texas. Los empleados del campamento deberán someterse a capacitaciones anuales en emergencias, y los campistas deberán ser informados sobre los procedimientos de evacuación y realizar simulacros al inicio de todas las temporadas del campamento. Los campamentos deberán tener radios de alerta meteorológica para monitorear las condiciones climáticas, así como sistemas de megafonía que sirvan para comunicarse con el personal del campamento y los huéspedes cuando dichas condiciones se tornen peligrosas.
A principios de esta semana, el Senado aprobó otras tres medidas para responder a las inundaciones. Estas incluyen un proyecto de ley que reformaría los procedimientos de gestión de emergencias locales para asegurar una mejor continuidad en el liderazgo, gestión de voluntarios y comunicación entre los trabajadores de emergencias; una medida que requeriría la instalación de sirenas de advertencia en zonas propensas a inundaciones; y casi 300 millones de dólares en fondos estatales para implementar estas reformas y brindar alivio a los miles de texanos que fueron afectados por las inundaciones históricas.
El proyecto de ley se titula “Ley de Seguridad en Campamentos de las 27 en el Cielo” en honor a las veintisiete víctimas del campamento Mystic y sus familias en duelo. Tras la aprobación del proyecto de ley, el Senado dijo unas palabras en honor a cada niña y cada consejera por nombre. Desde el estrado, el vicegobernador Dan Patrick agradeció a las familias su valentía de presentarse a testificar, su labor para garantizar que algo así no vuelva a suceder y la manera en la que se desenvolvieron en esta tragedia. “Además del coraje que demostraron, algo más: han sido muy amables con nosotros,” dijo Patrick. “De alguna manera, nos han inspirado a dar lo mejor de nosotros, y todos somos mejores gracias a ello”.
###