LANGUAGE: ENGLISH / ESPAÑOL
Seal of the Senate of the State of Texas Bienvenidos a la página oficial del Senado de Texas
Seal of the Senate of the State of Texas
Bienvenidos a la página oficial del
Senado de Texas
 
 
22 de julio de 2025
(512) 463-0300

Proyecto del Senado aún prohibiría productos de consumo con THC

(AUSTIN) — El martes, el Comité Senatorial de Asuntos Estatales trató un proyecto de ley que permitiría y controlaría la venta de ciertos productos de consumo derivados del cáñamo, como los suplementos de CBD y CBG, y algunos aceites, semillas y proteínas en polvo. También eliminaría en la práctica a la industria de los productos de consumo narcóticos derivados del cáñamo, contra la que arremetía el Proyecto del Senado 3, la medida aprobada en sesión ordinaria que vetó el gobernador Greg Abbott en junio. Al igual que dicha iniciativa, el nuevo proyecto de ley tratado ante el comité prohibiría la venta de los productos de consumo derivados del cannabis que contengan cualquier cantidad de THC, la sustancia psicoactiva.

En su declaración sobre el veto al Proyecto del Senado 3, Abbott dijo que estas prohibiciones, si no se implementan con cautela, podían terminar en largos y costosos litigios que impedirían durante años la aplicación de la ley. Señaló el caso de Arkansas, donde los demandantes consiguieron una orden judicial que bloqueara la implementación de la ley con el argumento de que la medida agraria federal de 2018 que legalizaba el cultivo de cáñamo industrial prevalecía sobre la prohibición estatal. El gobernador expresó preocupación de que la medida de Texas tuviera el mismo final. “En el peor de los casos, los tribunales invalidan el Proyecto del Senado 3 de manera definitiva; en el mejor de los casos, se pospone la implementación durante años mientras la causa navega por el sistema legal”, escribió Abbott. “Podemos encontrar una mejor solución”. Dos días después del veto, la Corte de Apelaciones del Octavo Circuito falló a favor del estado de Arkansas y anuló la orden judicial temporaria que bloqueaba la aplicación de la ley.

En su declaración, Abbott presentó las bases de un sistema de regulación que él apoyaría, mediante el cual se limita la potencia de los productos, se prohíbe la venta a los menores de 21 años y se supervisa estrechamente la producción, el etiquetado, el marketing y el empaquetado de los productos. Según el gobernador, este tipo de programa sería “estricto, justo y sostenible en términos legales”.

El veto sorprendió a muchas personas en el Capitolio, incluido el vicegobernador Dan Patrick, quien abogó a favor de la prohibición absoluta de los productos de consumo con THC, una medida que se aprobó en ambas cámaras durante la sesión ordinaria. En una conferencia de prensa el día después del veto, Patrick dijo que la decisión de Abbott lo desconcertaba. “Sé que explicó sus razones en la proclamación, pero con mi equipo sencillamente no acordamos con esas razones”, dijo. El vicegobernador señaló que la explicación del veto del Abbott equivalía, en la práctica, a una legalización de la marihuana. Según Patrick, cuando el Senado volviera para la sesión especial de julio, tratarían una nueva prohibición de los productos de consumo derivados del cáñamo que contengan THC. “No firmaré un proyecto que legalice la marihuana en Texas”, dijo. “Me niego a dar el mazazo que lo convierta en ley”.

El senador Charles Perry, de Lubbock, quien aprobó el proyecto de 2019 con el que se buscaba impulsar un sector sólido del cáñamo industrial en el estado, fue autor del proyecto de prohibición en la sesión ordinaria y lleva adelante el Proyecto del Senado 5 en la sesión especial. La medida establece reglas sobre las concentraciones de los cannabinoides, define que productos son legales e ilegales e incluye un abanico de restricciones y regulaciones. No obstante estas disposiciones, Perry la resumió en una sola oración: “Si el producto permite drogarse, entonces es ilegal”. Los productos de consumo no estupefacientes, como los que contienen los cannabinoides CBD y CBG, siguen estando permitidos, aunque solo podrían comprarlos los mayores de 21 años. Los productores también estarían sujetos a un control más estricto, no solo de sus productos, si no de su marketing, etiquetado y empaquetado.

Luego de varias horas de testimonio público sobre el proyecto, el comité aprobó la medida por unanimidad, que ahora pasará a tratarse en el pleno del Senado. La Cámara de Representantes todavía no presentó legislación sobre este asunto, pero en la sesión ordinaria había aprobado una medida que creaba un marco regulatorio más alineado con el del gobernador en su declaración sobre el veto al Proyecto del Senado 3. Sin embargo, una vez en el pleno, dicha medida se enmendó para que se asemejara lo más posible a la legislación que había aprobado el Senado para prohibir los productos de consumo con THC en Texas. La reacción de la Cámara de Representantes al veto de Abbott todavía queda por verse y, si se vuelve a aprobar una prohibición al THC, también queda por verse si Abbott la veta nuevamente y convoca una vez más a los legisladores para una nueva sesión especial sobre este tema.

Vea el video de sesiones y audiencias desde la página Archivo de Audio y Video.

###