LANGUAGE: ENGLISH / ESPAÑOL
Seal of the Senate of the State of Texas Bienvenidos a la página oficial del Senado de Texas
Seal of the Senate of the State of Texas
Bienvenidos a la página oficial del
Senado de Texas
 
 
22 de abril de 2025
(512) 463-0300

Proyecto recortaría el impuesto a la propiedad de las personas mayores o con discapacidad

(AUSTIN) — La mayor parte de las personas con discapacidad o mayores de 65 años estarían exentas del impuesto a la propiedad destinado a las escuelas, conforme a una iniciativa que se aprobó en el Comité Senatorial de Gobierno Local, el martes. Combinado con otros recortes a la propiedad aprobados por el Senado, el senador Bettencourt, de Houston, autor del proyecto, dijo que el propietario promedio mayor de 65 años o con discapacidad se ahorraría alrededor de mil dólares al año en impuestos a la propiedad. “Es posible que esta medida afecte a los adultos mayores o con discapacidad que pagan del impuesto a la propiedad más que ninguna otra que se haya aprobado hasta ahora en el Senado de Texas”, dijo. De acuerdo con la ley actual, casi el 45% de las personas mayores o con discapacidad dueñas de una vivienda no pagan el impuesto a la propiedad destinado a las escuelas en Texas. Si la medida de Bettencourt entra en vigencia, ese porcentaje podría ser del 90%.

Los adultos mayores dueños de su vivienda suelen recibir beneficios adicionales cuando una legislatura aprueba un recorte al impuesto. Entre este grupo de propietarios, hay algunos a los que se le congeló el impuesto hace mucho tiempo, para protegerlos de las subas impositivas. Cuando resultó que ese congelamiento también se aplicaba a los recortes, la legislatura aprobó un proyecto, en 2023, que permitía reducirles el impuesto como al resto de las personas cuando se aprobaba un recorte. El Proyecto del Senado 4 de esta sesión, que aumenta la exención a la vivienda de $100,000 a $140,000, contempla un aumento adicional de $10,000 para los dueños de vivienda con discapacidad o mayores de 65 años. La medida que se remitió al pleno del Senado el martes, el Proyecto del Senado 23, aumentaría la exención a la vivienda para estos dos grupos a $200,000.

La asequibilidad de la vivienda es una gran preocupación entre los adultos mayores, dijo Mike Taylor, en representación de la Legislatura de Adultos Mayores, ya les sigue aumentando el costo de vida. “Lo que sea que ustedes dan, los costos del seguro toman”, dijo. “Siempre hay alguien tocando la puerta de los texanos mayores, tratando de sacarles dinero”. Los recortes de egresos, como el que propone el Proyecto del Senado 23, en la práctica, son un aumento del ingreso de los ciudadanos mayores. “Esto es una gran ayuda”, dijo Taylor.

Foto: Senador Mayes Middleton

El proyecto del senador Mayes Middleton, de Galveston, dispone que los operadores tapen pozos inactivos luego de 15 años.

El proyecto también es una prioridad para el vicegobernador Dan Patrick, quien dijo estar trabajando con la Cámara de Representantes y el gobernador Greg Abbot para conseguir esa exención más elevada. “Pienso que si trabajamos en conjunto con el presidente de Representantes y el gobernador, podremos lograr esa exención de $200,000 este año”, dijo Patrick a los periodistas en una conferencia de prensa a principios de abril. “Eso eximirá a casi todos los adultos mayores del impuesto destinado a operación y mantenimiento de las escuelas, que constituye la parte más grande del impuesto”.

El martes, en el pleno, el Senado aprobó un plan para dar solución a los 160,000 pozos de petróleo inactivos desplegados por el estado, antes de que se conviertan en pozos abandonados “huérfanos”. A veces, es posible revitalizar estos pozos usando técnicas o tecnologías que permiten extraer más petróleo. Cuando los operadores los abandonan, quedan expuestos a los efectos del tiempo y la naturaleza, y la Comisión de Ferrocarriles debe limpiarlos. En su informe de 2024, la Comisión calculó que existen alrededor de 9,000 pozos de este tipo en Texas. “Necesitamos encontrar una solución para aquellos pozos que llegaron al fin de su vida útil y pueden representar un peligro a la salud, la seguridad, los recursos naturales, la agricultura, el ganado y la vida silvestre”, dijo el senador Mayes Middleton, de Galveston.

Para encarar este problema, el estado también invierte una cantidad considerable de dinero de los contribuyentes, dijo el senador: el último año fiscal, tapar más de mil pozos huérfanos de petróleo implicó un costo de $34 millones. El presupuesto actual dispone una consignación de $100 millones para tapar más pozos en los próximos dos años. El Proyecto del Senado 1150, de Middleton, establece que los operadores de petróleo y gas deben reactivar o tapar un pozo después de quince años de inactividad. El nuevo requisito se incorporaría de manera progresiva a partir de 2027, para que los reguladores estatales y operadores tengan tiempo de planear la implementación.

Vea el video de sesiones y audiencias desde la página Archivo de Audio y Video.

###