LANGUAGE: ENGLISH / ESPAÑOL
Seal of the Senate of the State of Texas Bienvenidos a la página oficial del Senado de Texas
Seal of the Senate of the State of Texas
Bienvenidos a la página oficial del
Senado de Texas
 
 
4 de abril de 2025
(512) 463-0300

RESUMEN SEMANAL

Informe del vicegobernador: el Senado está adelantado con su agenda

(AUSTIN) — El jueves, en conferencia de prensa, el vicegobernador Dan Patrick le dijo a los periodistas que el Senado está cerca de conseguir la aprobación de sus todos sus proyectos prioritarios y los debería poder remitir a Representantes a mitad de mes. La Cámara Alta lleva aprobados 29 de los 40 proyectos prioritarios de Patrick, y el vicegobernador espera que los restantes se aprueben antes del 15 de abril. Después, expresó, dependerá de la Cámara de Representantes. “Tengo confianza en el presidente Burrows, por todo lo que ha dicho, parecería que estamos en la misma sintonía”, dijo Patrick. “Pero en las próximas ocho o nueve semanas la que tiene que actuar es la Cámara de Representantes”. El jueves se cumplió el octogésimo día de sesión, lo que significa que a la legislatura solo le quedan ochenta días para completar su trabajo o arriesgarse a volver para una o más sesiones extraordinarias.

Entre las medidas prioritarias que se aprobaron en el Senado esta semana, está un importante plan sobre el agua, el martes, que busca cubrir las necesidades hídricas de los texanos hasta fines de siglo. El Proyecto del Senado 7, del senador Charles Perry, de Lubbock, destinaría mil millones de dólares por año fiscal a financiar proyectos que aumenten el suministro de agua potable en Texas. En las circunstancias actuales, en 2070, al estado le faltarán unos 6 millones de acres-pie de agua, un poco menos de la mitad de la que se usa al año, hoy. El proyecto permite que la Junta de Desarrollo de Agua de Texas use esta flamante fuente de ingresos para financiar proyectos que creen nuevos suministros de agua, como reservorios, obras de desalinización, tratamiento de aguas residuales, y almacenamiento y recuperación de acuíferos. No financia, sin embargo, proyectos que tomen agua de una parte del estado y la muevan a otro. La medida busca que las 16 regiones de gestión de agua se alineen y cooperen, en lugar de competir por el recurso. “Esa es un poco la magia detrás del Proyecto del Senado 7; es un enfoque coordinado de tener un objetivo que abarque a todos los futuros proyectos de agua”, dijo Perry. “Es un plan para suministrar agua a los 254 condados o no hay plan”.

El lunes, el Senado aprobó dos proyectos que vinculados al tema de la ciudadanía estadounidense. El primero, el Proyecto del Senado 6, del senador Charles Schwertner, de Georgetown, dispone que los departamentos de sheriff de los 40 condados más grandes del estado deben cooperar con las autoridades de inmigración federal a través del programa 287(g), llamado así por la sección en la que se encuentra en el código federal. Hoy, solo 16 condados llevan adelante esta cooperación. El programa capacita a los agentes de policía sobre cómo revisar el estatus migratorio de las personas que encarcelan y cómo notificar a las entidades de inmigración federal si las personas están en el país ilegalmente.

La otra medida aprobada establece que se debe demostrar ciudadanía estadounidense para poder registrarse para votar. Esto ya sucede cuando una persona se registra para votar en DPS cuando obtiene la licencia de conducir por primera vez, que es como el 85% de los texanos se registran para votar. El resto, conforme al Proyecto del Senado 8, del senador Bryan Hughes, de Mineola, tendrá que acompañar el formulario de registro para votar con documentos que demuestren ciudadanía, como un certificado de nacimiento, un pasaporte estadounidense u otros documentos que acrediten naturalización. Además, según la iniciativa, un no ciudadano que se registre para votar comete un delito, también lo hace cualquier persona que a sabiendas, registre a un no ciudadano.

El jueves, el Senado aprobó otra medida de la "Carta de Derechos de los Maestros", un paquete legislativo trazado por el senador Brandon Creighton, presidente del Comité Senatorial de Educación Inicial, Media y Superior. La iniciativa busca mejorar el ambiente en el aula para que sea más propicio para el aprendizaje. El senador de Conroe dijo que, según encuestas hechas a los educadores del estado, la disciplina y el orden en el aula es uno de los factores principales que llevan a los maestros a abandonar la profesión. “Los legisladores de Texas estamos respaldando a los maestros de Texas, estamos enviando un mensaje contundente de que escuchamos lo que nos dicen y estamos tomando medidas”, dijo.

El Proyecto del Senado 27 permite que los maestros expulsen del aula a los estudiantes que alteran la clase repetidas veces, hostigan a sus compañeros o cometen actos de agresión. Estos estudiantes no podrán volver a la clase hasta que se elabore un plan de regreso conjunto con la administración escolar y el maestro en cuestión lo apruebe.

Vea el video de sesiones y audiencias desde la página Archivo de Audio y Video.

###