LANGUAGE: ENGLISH / ESPAÑOL
Seal of the Senate of the State of Texas Bienvenidos a la página oficial del Senado de Texas
Seal of the Senate of the State of Texas
Bienvenidos a la página oficial del
Senado de Texas
 
 
3 de abril de 2025
(512) 463-0300

El Senado aprueba proyecto para atraer más empresas a Texas

(AUSTIN) — El jueves, el Senado aprobó un plan que busca convertir a Texas en el estado más atrayente del país donde constituir una empresa. Hoy, ese título le corresponde a Delaware, cuyo entorno normativo favorable a las empresas lo convierte en el principal destino para quienes buscan empezar una empresa. Las empresas ya establecidas también constituyen su residencia allí: más de dos tercios de las incluidas en la lista de las 500 empresas más importantes de Fortune tienen su domicilio en Delaware. La medida aprobada por la Cámara Alta el jueves, el Proyecto del Senado 29, busca modificar esta situación, para lo cual simplifica un conjunto de normas, ofrece a las empresas protecciones contra ciertas demandas y hace otros cambios a las leyes de gobernanza corporativa del estado. “Hagamos que se corra la voz, que si alguien quiere hacer crecer su empresa, quiere brindar puestos de trabajo, quiere ser un buen ciudadano corporativo, quiere hacer crecer la economía y aumentar la calidad de vida, es bienvenido en Texas”, dijo el senador Bryan Hughes, de Mineola, autor del proyecto.

Foto: Senador Brandon Creighton

El senador Brandon Creighton, de Conroe, dice que su proyecto mejorará la disciplina en las aulas.

También el jueves, el Senado aprobó una iniciativa que busca dar solución a una de las principales preocupaciones de los maestros de Texas: la seguridad y el orden en el aula. El Proyecto del Senado 27, del senador Brandon Creighton, de Conroe, se basó en las recomendaciones hechas por un estudio realizado por expertos y una encuesta a los maestros de todo el estado sobre la falta de educadores y cómo hacer para que no abandonen la profesión. Creighton dijo que la disciplina y la seguridad aparecen entre las primeras inquietudes de los maestros, y los legisladores están prestando atención. “Los legisladores de Texas estamos respaldando a los maestros de Texas, estamos enviando un mensaje contundente de que escuchamos lo que nos dicen y estamos tomando medidas”.

Según este proyecto, los maestros tendrían la autoridad de expulsar del aula a aquellos estudiantes que sean agresivos, hostigadores o perturben repetidas veces el entorno del aprendizaje. Esto, dijo el senador, es crucial para evitar que los maestros dejen la profesión. “En encuestas a maestros realizadas hace poco, la seguridad, el orden y el control del aula eran uno de los factores más importantes por el cual dejan la profesión”, afirmó. “El Proyecto del Senado 27 busca que las aulas sean un entorno de aprendizaje, un entorno ordenado, un entorno donde todos los estudiantes tienen la misma oportunidad de aprender”. El estudiante expulsado del aula no podrá volver hasta que se elabore un plan de regreso y lo ratifique el maestro que lo expulsó. Esto no se aplicaría a situaciones poco graves en las que se envía al estudiante al pasillo por un tiempo corto.

El proyecto también considera otras formas de mejorar el entorno educativo y cubrir necesidades indispensables. La iniciativa dispone que se estudie la cantidad de tiempo que los maestros tienen que dedicar a actividades fuera de la enseñanza, como el desarrollo profesional, y la manera en que eso afecta el tiempo que tienen para dar clases. Así, podrían sentarse las bases de una futura ley que les garantice a los maestros el tiempo que necesitan para dedicar a las clases. El proyecto también ayudaría a que se ocupen cargos para los que se necesitan certificaciones muy demandadas, como educación bilingüe o especial, ya que se cubre el costo del primer examen para obtener la certificación.

En comité, el jueves, el Comité Senatorial de Seguridad Fronteriza consideró un proyecto que crearía una división permanente de seguridad interna dentro del Departamento de Seguridad Pública. Esta división unificaría las actividades de recopilación de inteligencia que, hoy, llevan a cabo diversas agencias locales y estatales. “Esto conlleva un solapamiento de esfuerzos, brechas de coordinación e incongruencias en cómo recabamos y compartimos información de inteligencia”, dijo el senador Tan Parker, de Flower Mound, autor de la medida. Su propuesta, el Proyecto del Senado 36, reúne los esfuerzos en un solo lugar, lo cual favorece la cooperación y la coordinación, y garantiza que las entidades pertinentes intercambien información clave. La división se enfocaría en detectar y dar respuesta proactiva a la seguridad fronteriza, las amenazas a obras de infraestructura clave y la gestión y coordinación del manejo de desastres. “El Proyecto del Senado 36 garantiza que Texas siga siendo pionero en proteger la frontera, a nuestros habitantes y motores económicos”, dijo Parker. “Pienso que la medida logra un buen equilibrio entre brindar seguridad y, a la vez, respetar los roles de nuestros colaboradores locales y federales”.

Vea el video de sesiones y audiencias desde la página Archivo de Audio y Video.

###