LANGUAGE: ENGLISH / ESPAÑOL
Seal of the Senate of the State of Texas Bienvenidos a la página oficial del Senado de Texas
Seal of the Senate of the State of Texas
Bienvenidos a la página oficial del
Senado de Texas
 
 
28 de marzo de 2025
(512) 463-0300

RESUMEN SEMANAL

El Senado aprueba plan presupuestario por unanimidad

(AUSTIN) — El martes, con 31 votos a favor y 0 en contra, el Senado aprobó su versión del presupuesto para los años 2026 y 2027. La medida propone gastar 153.5 mil millones de dólares de los ingresos del estado o un total de 336 mil millones contando los fondos federales. Esta es la segunda sesión en la que la senadora Joan Huffman, de Houston, presidenta del Comité Senatorial de Finanzas, dirige el proceso de escritura del presupuesto. Huffman le agradeció a todos sus colegas por su apoyo incondicional. “Este presupuesto no solo es equilibrado, sino que es un plan conservador en lo fiscal con inversiones estratégicas para garantizar que Texas siga siendo el motor económico del país en los años por venir”, dijo en un comunicado de prensa. “Conseguir la aprobación unánime del Senado de un presupuesto tan detallado y con visión de futuro refleja la dedicación de todos los senadores, agencias estatales y miembros del público que participaron de este proceso arduo”.

Algunos puntos destacados del plan son miles de millones de dólares para recortes al impuesto a la propiedad, y más fondos destinados a la seguridad en las escuelas, los agentes del Depto. de Seguridad Pública y la seguridad en la frontera. Se apartan fondos para el programa de opciones escolares, sujeto a la aprobación del proyecto correspondiente, y para la creación de un instituto de investigación de la salud cerebral para el estudio de una cura contra la demencia. Una vez que la Cámara de Representantes apruebe su versión del presupuesto, cinco miembros de cada cámara se reunirán para pulir las diferencias y trazar la propuesta definitiva. Ambas versiones del presupuesto contemplan un gasto parecido, un indicio de que los dos cuerpos legislativos están de acuerdo con las secciones más importantes del plan.

En comité esta semana, el Comité de Agua, Agricultura y Asuntos Rurales remitió al Senado un proyecto emblemático sobre el agua para tratarlo en el pleno. A través de la medida, se sometería a voto popular la decisión de aprobar el gasto de mil millones de dólares anuales para aumentar el suministro de agua del estado. Si no se hace esa inversión, el senador Charles Perry, de Lubbock, autor de la medida y presidente del comité, afirmó que el estado no tendrá el agua necesaria para satisfacer las necesidades de una población que crece con rapidez. El dinero del fondo se usaría para financiar proyectos como reservorios, desalinización, y el almacenamiento y la recuperación de acuíferos. No podrían usarse para mover agua fresca de un lado del estado al otro, algo que según Perry sería poco previsor e ineficaz. “Lisa y llanamente: el suministro tiene que ser nuevo”, dijo Perry. “No podemos mover agua de una parte del estado a otro, robarle a Pedro para pagar a Pablo, y no aumentar el volumen general para las personas a las que tenemos que darles un suministro nuevo... Tenemos que desarrollar nuevas fuentes y dejar de agotar los recursos actuales más de lo que ya hemos hecho”.

El jueves, el Comité Senatorial de Asuntos Estatales consideró un proyecto que aclararía que el si está en peligro la salud de la madre, eso constituye una excepción a la prohibición del aborto del estado. El senador Bryan Hughes, de Mineola, presidente del comité, dijo que esto siempre fue así en Texas, pero que hubo resultados desafortunados porque los prestadores de salud dudaban de las consecuencias legales de realizar un aborto por razones médicas. Se conocieron noticias de mujeres que murieron y sufrieron lesiones graves por recibir una atención médica tardía o insuficiente. “La intención de este proyecto es deshacerse de cualquier excusa: cuando una madre está en peligro... esa siempre fue una excepción reconocida”, dijo Hughes.

También propuso ante el comité el Proyecto del Senado 1180, que permite hacer una demanda civil contra los sitios web para ordenar medicamentos abortivos que provienen de otros estados. Si bien los abortos inducidos con fármacos son ilegales en Texas, Hughes dijo que miles de píldoras llegan al estado cada año. Su medida permite que cualquier texano pueda demandar a un sitio web de pedido y envío de píldoras abortivas, o cualquier sitio web que permita pagar por esos servicios. También permite que el padre o la madre del hijo abortado con fármacos demande a estas entidades por muerte por negligencia. Hughes subrayó que el proyecto arremete contra los servicios que proveen estas drogas y no las mujeres que los ordenan o usan. “Nada en este proyecto conlleva a una demanda, una queja o cualquier perjuicio a una madre”, dijo.

Vea el video de sesiones y audiencias desde la página Archivo de Audio y Video.

###