Comité considera medidas que aclaran las excepciones a la prohibición del aborto
(AUSTIN) — El jueves, el Comité Senatorial de Asuntos Estatales consideró medidas para esclarecer por ley las excepciones a la prohibición del aborto cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la madre. El senador Bryan Hughes, de Mineola, autor de la propuesta, dijo que, si bien el estado siempre reconoció que proteger la vida de la madre calificaba como una excepción, espera que su medida, el Proyecto del Senado 31, dilucide el tema. “Cada medida provida que aprobó Texas reconoce que cuando peligra la vida de la madre, esa es una excepción”, dijo Hughes. “La intención de este proyecto es deshacerse de cualquier excusa: cuando una madre está en peligro... esa siempre fue una excepción reconocida”. La legislatura codificó la lista actual de excepciones médicas en 2011. En las declaraciones hechas ante el comité, se dijo que hay cuatro prohibiciones distintas al aborto en la ley de Texas, lo cual suma a la confusión.

El senador Bryan Hughes, de Mineola, dijo que su proyecto deja en claro que los riesgos a la salud de la madre son una excepción a la prohibición del aborto en el estado.
Desde que la Corte Suprema derogó Roe c. Wade, el aborto es ilegal en Texas, salvo por algunas pocas excepciones. Varios incidentes han tenido lugar, en Texas y en todo el país, en los que una mujer murió o estuvo muy cerca de morir porque los proveedores de salud dudaron sobre si brindar atención por miedo a consecuencias legales. El Proyecto del Senado 31 aclara que los médicos pueden realizar un aborto a una mujer que, en su opinión médica, podría morir o sufrir lesiones graves si no interrumpe el embarazo. Se explicitarían en la ley dos circunstancias que permiten la realización de un aborto: el embarazo ectópico y el aborto espontáneo incompleto. La medida también crea programas de capacitación legal, dirigidos a médicos y los abogados que los asesoran, para entender cómo la ley estatal afecta su trabajo en lo que respecta al aborto.
Este proyecto fue una de las tres propuestas relativas al aborto que se trataron en el comité el jueves. La segunda, el Proyecto del Senado 32, de la senadora Donna Campbell, de New Braunfels, impediría que las jurisdicciones locales usen fondos públicos para pagar servicios relacionados al aborto, por ejemplo, logístico (transporte, cuidado infantil, comida o alojamiento) para las mujeres que busquen hacerse un aborto fuera del estado. El estado ya había prohibido el uso de fondos públicos para pagar proveedores de abortos, pero Campbell dijo que el apoyo logístico constituía una laguna legal que permitía usar dinero aportado por los contribuyentes para facilitar abortos. “Eliminemos esta laguna legal y frenemos el uso del dinero de los contribuyentes para financiar gastos de viaje”, dijo.
La tercer medida, el Proyecto del Senado 2880, también de Hughes, instaura un nuevo mecanismo para aplicar la ley, en este caso contra las personas o servicios fuera de Texas que envían por correo medicamentos para inducir abortos. Hughes dijo que los abortos inducidos con medicamentos son ilegales en Texas, pero que, aún así, miles de píldoras llegan al estado cada año. Incluso cuando el aborto era legal en Texas, dijo, la norma asistencial incluía la supervisión de un médico. “Estos fármacos se compran en línea, se envías al domicilio de la madre, donde se la deja para que tenga el aborto sola sin el cuidado de ningún médico”, dijo Hughes. Agregó que, en alguno casos, se producen complicaciones graves y hasta la muerte. Esta medida introduciría una nueva causa de acción civil contra las plataformas en línea que faciliten el pedido y la entrega de medicamentos para inducir abortos. También permite que cualquier ciudadano de Texas presente una queja contra un sitio que envíe píldoras por correo a Texas o que les pague a quienes lo hacen. Una defensa posible, dijo Hughes, sería que el dueño del sitio diga que no sabía que la plataforma se usaba de esta forma y que haya tomado medidas inmediatas para impedirlo. El proyecto también permite que el padre o la madre de un hijo abortado imponga una demanda por muerte por negligencia, a menos que la concepción sea el resultado de una violación. “El violador nunca tiene ningún derecho, solo consecuencias, conforme a este proyecto”, dijo Hughes. El senador también recalcó que las mujeres que usen estos medicamentos para inducir un aborto no serán penadas. “Nada en este proyecto conlleva a una demanda, una queja o cualquier perjuicio contra una madre”, dijo.
###