LANGUAGE: ENGLISH / ESPAÑOL
Seal of the Senate of the State of Texas Bienvenidos a la página oficial del Senado de Texas
Seal of the Senate of the State of Texas
Bienvenidos a la página oficial del
Senado de Texas
 
 
25 de marzo de 2025
(512) 463-0300

El Senado aprueba plan presupuestario

(AUSTIN) — El martes, el Senado aprobó por unanimidad su versión del presupuesto estatal para 2026 y 2027, en el que se planea gastar $153.5 mil millones de los ingresos del estado. Si se cuentan los fondos federales, la medida, el Proyecto del Senado 1, trazado por la senadora Joan Huffman, de Houston, gastaría $336 mil millones. Huffman prevé que, si bien el estado comenzó el año con un gran superávit fiscal y una recaudación sólida, la economía vuelva a la normalidad en el futuro cercano, a medida desaparecen las circunstancias especiales generadas por la pandemia. “Una vez más, tenemos la oportunidad de hacer inversiones estratégicas de una sola vez para abordar las necesidades dilatadas de nuestro estado que sigue creciendo, a la vez que le devolvemos dinero a los contribuyentes a través de un nuevo recorte al impuesto a la propiedad”, dijo Huffman. “Al mismo tiempo fuimos muy cuidadosos de elaborar un presupuesto conservador en lo fiscal y sostenible en los próximos años”. La senadora afirmó que el presupuesto del Senado está $4 mil millones por debajo del límite constitucional de gasto.

Foto: Senadora Joan Huffman

Como presidenta del Comité de Finanzas, la senadora Joan Huffman, de Houston, encabezó la elaboración del presupuesto del Senado.

Algunos puntos clave en el presupuesto incluyen una reducción de los impuestos a la propiedad destinados a las escuelas y un aumento de la exención a la vivienda a $140,000, sujeto a la aprobación por voto popular. También se contemplan $500 millones para un recorte a los impuestos de las empresas. Las escuelas percibirán un aumento de $500 millones en los fondos destinados a seguridad escolar: se duplica la asignación por campus escolar y se triplica la asignación por estudiante. La medida aparta $5.1 mil millones para cubrir los aumentos salariales de los maestros aprobados por el Senado a través del Proyecto del Senado 26. También financia los salarios de 560 policías nuevos de DPS y hace un gran compromiso por mejorar el departamento de licencias de conducir de la agencia: gasta más de $100 millones para sumar 550 empleados al equipo.

Una vez que la Cámara de Representantes apruebe su versión del proyecto, un comité conciliador, compuesto de miembros de ambas cámaras, pulirán las diferencias. Cuando estos negociadores lleguen a un acuerdo respecto a una propuesta definitiva, la presentarán en cada cámara y se la votará por sí o por no.

También el martes, el Comité de Educación Inicial, Media y Superior consideró un conjunto de proyectos que buscan mejorar el entorno de aprendizaje en las aulas de las escuelas públicas. El senador Brandon Creighton, de Conroe, explicó al comité que, según una encuesta hecha a una gran cantidad de maestros de Texas, la seguridad en el aula y el apoyo administrativo están entre las principales preocupaciones de los educadores. Para abordar estos temas, el senador presentó el Proyecto del Senado 27, un paquete de medidas que denominó la “Carta de los Derechos de los Maestros”. “Los escuchamos y la legislatura de Texas están trabajando para dar una respuesta, los apoyamos", dijo Creighton. El proyecto permitiría que los maestros expulsen del aula a estudiantes disruptivos o agresivos, quienes, para poder volver, necesitarían un plan de regreso al aula y el consentimiento por escrito de ese mismo maestro que lo expulsó. El estudiante puede apelar esta decisión y un panel revisor la examinaría.

La propuesta también aborda varias cuestiones administrativas; dispone que las licencias sin goce de salario se calculen de manera justa y proporcional al tiempo que no se trabaja. Además, prohíbe que la junta de certificaciones del estado castigue a los maestros que dejan un contrato antes de tiempo por enfermedad personal o de un familiar, o por mudanza de un cónyuge o pareja. La medida les ofrece a los distritos subvenciones para incentivar la recontratación de maestros jubilados y fomenta a los maestros a que obtengan certificaciones muy necesarias, como en educación bilingüe o educación especial, eximiéndolos del costo del primer examen. La propuesta también encarga un estudio sobre la carga laboral de los maestros orientado a agilizar las numerosas tareas que realizan los maestros día a día por fuera de la enseñanza.

El senador Charles Perry, de Lubbock, propuso un paquete legislativo que endurece las consecuencias que enfrentan los estudiantes disruptivos o violentos. Según estos proyectos, si un estudiante es disruptivo en reiteradas ocasiones, podría enviárselo a una institución disciplinaria alternativa de educación, y todo estudiante que agreda a un maestro, en el campus escolar o fuera de este, será expulsado y enviado a un Programa Disciplinario Alternativo de Educación gestionado por el sistema estatal de justicia de menores. “Es una medida de sentido común: si golpeas a un maestro, se te expulsa de la clase”, dijo Perry.

Vea el video de sesiones y audiencias desde la página Archivo de Audio y Video.

###