Proyecto exigiría presentación de documentos que demuestren ciudadanía para poder registrarse para votar
(AUSTIN) — Los texanos que quieran registrarse para votar en elecciones locales y estatales tendrán que presentar documentos que acrediten su ciudadanía, de acuerdo con un proyecto que consideró el Comité Senatorial de Asuntos Estatales el jueves. El senador Bryan Hughes, de Mineola, presidente del comité dijo que el Departamento de Seguridad Pública (DPS en inglés) tuvo que eliminar del padrón electoral a 6,500 personas sin ciudadanía estadounidense entre 2021 y 2024. “La presencia de estos votantes en el padrón electoral, sin duda, genera preguntas en torno al proceso de registro de votantes y cómo es posible que puedan registrarse tantas personas que no son ciudadanas”, afirmó. Si bien las leyes de Texas exigen que una persona sea ciudadana estadounidense para poder registrarse para votar en elecciones locales, estatales y federales, Hughes dijo que el tema se complica por un fallo de la Corte Suprema en 2013 vinculado a leyes similares en Arizona. La Corte halló, y todavía mantiene hoy, que los estados no pueden pedir acreditación de ciudadanía cuando la persona se registra para votar en elecciones federales, aunque sí en elecciones locales y estatales. Hughes dijo que su medida, el Proyecto del Senado 16, está escrita de tal manera que cumple con el mencionado fallo.

El proyecto del senador Bryan Hughes, de Mineola, establece que se debe presentar documentación que demuestre ciudadanía estadounidense para poder registrarse para votar.
Hay dos maneras principales de registrarse para votar en Texas: en una oficina de DPS cuando uno renueva u obtiene una licencia de conducir, o enviando un formulario para registrarse por correo. La mayoría de las personas, el 85% según Hughes, se registra con el primer método, razón por la cual el proyecto dispone que las personas presenten documentos que demuestren su ciudadanía cuando renueven la licencia de conducir o la obtienen por primera vez. Los documentos válidos que acreditan ciudadanía estadounidense son un pasaporte estadounidense, certificado de nacimiento, documentos de ciudadanía por naturalización o una identificación emitida por autoridades federales de inmigración.
En cuanto al 15% de las personas que se registran a través de un formulario por correo, alcanza con que den fe de que son ciudadanas estadounidenses e incluyan su número de licencia de conducir de Texas o un número de identificación oficial o los últimos cuatro dígitos de su número de seguridad social. Los agentes electorales de los condados también tendrían que verificar de forma independiente la ciudadanía a través de distintas bases de datos estatales y federales, incluidas las de DPS, Seguridad Social, y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas. Si, a partir de la información provista, las autoridades electorales no pueden verificar la ciudadanía del solicitante, entonces se le notificará que tienen este requisito pendiente y cómo hacer para remediarlo. El proyecto permite que los votantes remedien su situación y prueben que son ciudadanos presentando los documentos válidos cuando asistan al centro de votación a votar o hasta seis días después de la elección. Si no pueden hacerlo, entonces se les permitirá emitir un voto provisional limitado solo a cargos federales. Si el agente electoral halla que el solicitante no es ciudadano, entonces se rechaza la solicitud de registro y se remite el caso al fiscal de condado para que lo investigue. El proyecto establece que registrarse para votar sin ser ciudadano estadounidense es un delito mayor punible con cárcel estatal. “Cualquiera sea el sistema que uno use para registrarse, tiene sentido tener que acreditar ciudadanía”, dijo Hughes. “Teniendo en cuenta todos los estados, le ley actual y la Corte Suprema actual, creo que esta es nuestra mejor esperanza”.
Hughes también presentó una medida para que se pueda distinguir con facilidad entre la licencia de conducir o identificación individual de Texas de los ciudadanos y la de las personas presentes legalmente que no son ciudadanas. El senador explicó que esto permitiría que las autoridades electorales verifiquen el requisito de la ciudadanía con rapidez cuando el votante presente una identificación de Texas. “Una persona que no es ciudadana estadounidense podría registrarse para votar y presentar una licencia o certificado de identificación de Texas para votar, con ninguno de esos documentos le queda en claro rápido al agente electoral que la persona no es ciudadana y no puede votar”, dijo. Su propuesta, el Proyecto del Senado 964, dispone que DPS produzca una identificación que se distinga con claridad a primera vista para las personas que no son ciudadanas pero que están en el país de forma legal; las tarjetas incluirían el texto “NONCITIZEN” ("NO CIUDADANO") en el frente. Además de mejorar la seguridad, Hughes cree que el nuevo requisito aumenta la probabilidad de que los portadores de la identificación que luego se convierten en ciudadanos ajusten su estatus migratorio. “Esperemos que esto los aliente a que, cuando consigan la ciudadanía, vayan a DPS y obtengan una licencia estándar y le den a DPS su información en el proceso”, dijo.
###